lunes, 7 de junio de 2010

Webquest sobre el descubrimiento de América

Hola de nuevo!!

Como todos bien sabéis, hemos tenido que realizar una webquest, para poder aplicar de forma práctica lo aprendido sobre esta herramienta de la red.


Una de las actividades más corrientes efectuadas por los alumnos en Internet es la búsqueda de información, sin embargo, estas investigaciones son actividades difíciles que toman mucho tiempo y que pueden resultar frustrantes si los objetivos no son reflejados claramente y explicados al principio.

WebQuests son actividades estructuradas y guiadas que evitan estos obstáculos proporcionando a los alumnos una tarea bien definida, así como los recursos y las consignas que les permiten realizarlas.

Nuestra WebQuest trata sobre el descubrimiento de América, las circustancias por lo que se produjo, en qué contexto, etc. todo ello realizado por los "alumnos" mediante nuestras indicaciones.
Espermaos que os guste!!

P.D: En la URL de la página observaréis que pone deportes con implemento, y esto se debe a que en un principio nuestra idea era realizar la WebQuest sobre este tema, aunque luego nos arrepentimos y lo cambiamos por el actual tema.

JClic

Hola, seguidores!!!!!
Esta práctica está relacionada con las herramientas de red, concretamente sobre el JClic. Éste es un conjunto de aplicaciones que sirven para realizar diversos tipos de actividades educativas multimedia, como puzzles, asociaciones, ejercicios de texto, crucigramas, sopas de letras, etc. Permite aprovechar la capacidad multimedia del ordenador e incluir animaciones, imágenes, vídeo y sonido.

La sesión nos aclaró las funciones de esta herramienta, y realizamos una prueba en parejas, creando un puzzle.

Posteriormente, en un grupo de cuatro personas, hemos diseñado cuatro actividades para niños de primer ciclo de primaria, relacionadas con la unidad didáctica de "los animales", dentro del área de Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural.

La primera actividad es una asociación simple, donde los niños tienen que asociar, mediante una línea, cada animal con su imagen correspondiente.
La segunda actividad consiste en un crucigrama. Los niños deben escribir en los huecos los nombres de animales que les vienen dados en el lateral de la pantalla.
La tercera es un puzzle, cuya imagen contiene un elefante. Los niños deben colocar las piezas en su lugar correcto. En caso contrario, la pieza vuelve a su lugar de origen.
Por último, la sopa de letras, donde los niños deberán descubrir cinco nombres de animales.

Espero que os guste!!

SEMINARIO 2. LA WEB 2.0

Hola gente!!!!
Durante este seminario recuerdo que aprendimos principalmente la existencia de distintas herramientas de red que podemos utilizar con los niños en Educación Primaria, y también el proceso de evolución de la Web.

Aquí hemos intentado resumir las ideas principales que obtuvimos del seminario, con deficiniciones más "técnicas":
La Web 1.0 es la Web tradicional que todos conocemos y que se caracteriza porque el contenido e información de un site es producido por un editor o Webmaster para luego ser consumido por los visitantes de este site. En el modelo de la Web 2.0 la información y contenidos se producen directa o indirectamente por los usuarios del sitio Web y adicionalmente es compartida por varios portales Web de estas características.
La Web 2.0 pone a disposición de millones de personas herramientas y plataformas de fácil uso para la publicación de información en la red. Al día de hoy cualquiera tiene la capacidad de crear un blog o bitácora y publicar sus artículos de opinión, fotos, vídeos, archivos de audio, etc. y compartirlos con otros portales e internautas.

VIDEO SOBRE LAS REDES SOCIALES

miércoles, 2 de junio de 2010

Bienvenidos a Farrukitos

BIENVENIDOS - WELCOME - BIENVENUE - WILLKOMMEN


Hola a tod@s, y bienvenidos a nuestro espacio. Esperamos que no os aburráis demasiado, y que nuestras opiniones, comentarios, inquietudes y pensamientos os sirvan de gran ayuda.

Como va ocurriendo a lo largo del año, objetamos que estamos hartos de prácticas y más prácticas. Sin embargo, con ésta no hay quejas.

Es la primera vez que realizamos un blog, así que trataremos de hacerlo lo mejor posible.